El Indicador de Productividad de la Gestión Pública Municipal (IPGM)

El Indicador de Productividad de la Gestión Pública Municipal (IPGM) es una herramienta que permite conocer qué tan productiva es la gestión pública municipal. Determina la brecha de productividad de ingreso y de gasto, es decir, la distancia entre el municipio con mayor y menor calidad de servicios públicos de acuerdo con su capacidad de recaudar predial y el costo de su burocracia.

El IPGM utiliza la evaluación que obtienen nueve bienes y servicios públicos municipales, calificados de 0 a 10 (agua, drenaje y alcantarillado, alumbrado público, parques y jardines, recolección de basura, policía, calles y avenidas, carreteras y caminos y transporte público masivo -autobús), y compara entre sí a los municipios en función de su capacidad para recaudar impuestos (predial) y su eficiencia en el uso de su gasto público (costo de funcionamiento).

En síntesis, el Indicador de Productividad de la Gestión Pública Municipal permite determinar si un municipio está en condiciones de producir un bien de calidad con financiamiento óptimo y estable a un menor costo, siempre comparándose con sus similares y por ello, con escenarios realistas, de igual manera aspira a incidir en la construcción de ciudadanía, la calidad de vida, la salud financiera y la productividad de la gestión pública de los municipios.

El Indicador se publica cada dos años para poder determinar la evolución de la productividad de la gestión pública municipal a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Impacto y Calidad Gubernamental, la ENCIG que se aplicará a finales del 2017.

El Indicador de Productividad de la Gestión Pública Municipal (IPGM)

Municipios
  • Acapulco de Juárez
  • Acuña
  • Aguascalientes
  • Apizaco
  • Atizapán de Zaragoza
  • Benito Juárez
  • Cajeme
  • Campeche
  • Celaya
  • Chihuahua
  • Chilpancingo de los Bravo
  • Chimalhuacán
  • Colima
  • Cuernavaca
  • Culiacán
  • Durango
  • Ecatepec de Morelos
  • Gómez Palacio
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Irapuato
  • Juárez
  • La Paz
  • León
  • Manzanillo
  • Matamoros
  • Mazatlán
  • Mérida
  • Mexicali
  • Monclova
  • Monterrey
  • Morelia
  • Nogales
  • Nuevo Laredo
  • Oaxaca
  • Pachuca
  • Puebla
  • Saltillo
  • San Luis Potosí
  • Solidaridad
  • Tampico
  • Tehuacán
  • Tepic
  • Tijuana
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tlaxcala
  • Toluca
  • Torreón
  • Tultitlán
  • Tuxtla Gutiérrez
  • Uruapan
  • Veracruz
  • Victoria
  • Xalapa
  • Zacatecas
  • Zamora

Evaluación de Satisfacción y Calidad de los Servicios Públicos Básicos del Municipio de Acapulco de Juárez

Comparativo con Municipio mejor evaluado
10
8.8 4.5
Mejor evaluado:
Juárez
7.6 4.4
Mejor evaluado:
Acuña
7.6 4.4
Mejor evaluado:
Aguascalientes
7.7 5.3
Mejor evaluado:
Aguascalientes
8.7 5.7
Mejor evaluado:
Monterrey
6.9 3.9
Mejor evaluado:
Mérida
7.0 4.3
Mejor evaluado:
Colima
7.9 5.3
Mejor evaluado:
Solidaridad
7.2 4.9
Mejor evaluado:
Apizaco
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0 Agua
potable
Drenaje
y alcantarillado
Alumbrado
público
Parques
y jardines
Recolección
de basura
Policía Calles
y avenidas
Carreteras
y caminos sin cuota
Transporte
público

Indicador de Productividad de Ingreso Municipal

Acapulco de Juárez Ingreso por Predial $37,798,262
Ingreso Promedio de los Municipios más Productivos $95,309,674
Brecha de Productividad de Ingreso $57,511,412

Indicador de Productividad de Gasto Municipal

Acapulco de Juárez Costo Operativo Municipal $229,363,170
Costo Operativo Promedio de los Municipios más Productivos $339,888,023
Brecha de Productividad de Gasto - $ 110,524,853
Municipios
  • Acapulco de Juárez
  • Acuña
  • Aguascalientes
  • Apizaco
  • Atizapán de Zaragoza
  • Benito Juárez
  • Cajeme
  • Campeche
  • Celaya
  • Chihuahua
  • Chilpancingo de los Bravo
  • Chimalhuacán
  • Colima
  • Cuernavaca
  • Culiacán
  • Durango
  • Ecatepec de Morelos
  • Gómez Palacio
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Iguala de la Independencia*
  • Irapuato
  • Juárez
  • La Paz
  • León
  • Manzanillo
  • Matamoros
  • Mazatlán
  • Mérida
  • Monclova
  • Monterrey
  • Morelia
  • Naucalpan de Juárez*
  • Nezahualcóyotl*
  • Nogales
  • Nuevo Laredo
  • Oaxaca de Juárez
  • Pachuca de Soto
  • Puebla
  • Saltillo
  • San Luis Potosí
  • Solidaridad
  • Tampico
  • Tehuacán
  • Tepic
  • Tijuana
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tlaxcala
  • Toluca
  • Torreón
  • Tultitlán
  • Tuxtla Gutiérrez
  • Uruapan
  • Veracruz
  • Victoria
  • Xalapa
  • Zacatecas
  • Zamora

Evaluación de Satisfacción y Calidad de los Servicios Públicos Básicos del Municipio de Acapulco de Juárez

Comparativo con Municipio mejor evaluado
10
8.5 4.9
Mejor evaluado:
Monterrey
7.8 5
Mejor evaluado:
Colima
7.6 4.7
Mejor evaluado:
Saltillo
7.9 5.9
Mejor evaluado:
Monclova
8.8 5.3
Mejor evaluado:
Monterrey
7 4.1
Mejor evaluado:
Mérida
7.2 4.7
Mejor evaluado:
Mérida
8 5.7
Mejor evaluado:
Mérida
7.2 5.8
Mejor evaluado:
Iguala
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0 Agua
potable
Drenaje
y alcantarillado
Alumbrado
público
Parques
y jardines
Recolección
de basura
Policía Calles
y avenidas
Carreteras
y caminos sin cuota
Transporte
público

Indicador de Productividad de Ingreso Municipal

Acapulco de Juárez Ingreso por Predial $15,373,485
Ingreso Promedio de los Municipios más Productivos $55,215,084
Brecha de Productividad de Ingreso - $39,841,600

Indicador de Productividad de Gasto Municipal

Acapulco de Juárez Costo Operativo Municipal $144,386,029
Costo Operativo Promedio de los Municipios más Productivos $190,570,923
Brecha de Productividad de Gasto - $46,184,894